Home Estilo de vida ¿Qué material en la tierra puede acercarse al sol sin ser derretido por las altas temperaturas?

¿Qué material en la tierra puede acercarse al sol sin ser derretido por las altas temperaturas?

by Helen

La energía de la vida en la tierra proviene de la radiación solar.La fotosíntesis de las plantas fija la energía solar, mientras que los organismos herbívoros obtienen energía comiendo hierba, mientras que los carnívoros obtienen energía comiendo animales herbívoros.movimiento de animales.

La radiación del sol proviene de la enorme energía generada por la reacción de fusión nuclear en el núcleo del sol, lo que también hace que la temperatura del sol sea muy alta. La temperatura del núcleo del sol alcanza los 15 millones de grados, mientras que la superficie la temperatura alcanza 5500-6000 grados.

Se puede decir que la temperatura del sol es muy terrible, entonces surge la pregunta, ¿existe algún material en la tierra que pueda ser llevado directamente cerca del sol sin ser derretido por el sol? ¿O hay alguna materia en el universo que pueda llegar a la superficie de una estrella sin derretirse?

La sustancia con el punto de fusión más alto de la tierra

Para acercarse al sol sin derretirse, esto significa que este material puede resistir la alta temperatura de 5500-6000 grados en la superficie del sol. ¿Existe tal sustancia en la Tierra?

La respuesta obvia es: no existe. El metal elemental con el punto de fusión más alto en la tierra es el metal tungsteno. Su punto de fusión puede alcanzar los 3410 °C, que es mucho más bajo que la alta temperatura de 5500 a 6000 grados en la superficie del sol.

El elemento no metálico con el punto de fusión más alto de la tierra es el grafito. Su punto de fusión es más alto que el del tungsteno metálico, que puede alcanzar los 3850 ± 50 °C, que también es mucho más bajo que la temperatura de la superficie del sol. Por lo tanto, ya sea metal tungsteno o grafito, si se acerca al sol, también será derretido por el sol.

¿Hay alguna sustancia con un punto de fusión más alto que el grafito?

Podemos buscarlo en muchos compuestos. La sustancia con el punto de fusión más alto en la tierra es la aleación de hafnio (Ta4HfC5), y su temperatura de punto de fusión alcanza los 4215 ℃. Esta temperatura es ligeramente más alta que el punto de fusión del grafito, pero sigue siendo mucho más baja que la temperatura de la superficie del Sol. Por lo tanto, incluso si la aleación de hafnio con el punto de fusión más alto de la Tierra se acerca al Sol, no puede evitar el resultado de ser derretido.

Algunas personas pueden estar pensando: los científicos chinos no han ideado un “pequeño sol artificial”, es decir, un dispositivo para reacciones de fusión nuclear controlables. Debes saber que el núcleo del sol también es una reacción de fusión nuclear controlable. Si todo en la tierra se derrite, ¿de qué material está hecho el dispositivo del “sol artificial”? ¿Por qué se puede llevar a cabo la fusión nuclear controlable sin fundirse?

De hecho, la temperatura del núcleo del sol es de 15 millones de grados centígrados, mientras que la temperatura del “pequeño sol artificial” fabricado por científicos chinos puede alcanzar más de 100 millones de grados, y la función de descarga se realizó no hace mucho tiempo. En otras palabras, la temperatura de reacción del “sol artificial” es mucho más alta que la temperatura del núcleo interno del sol. ¿No se derretirá el “sol artificial”?

Esto está realmente relacionado con el principio del sol artificial. Cuando la temperatura del material alcanza un cierto nivel, los átomos que componen el material perderán electrones debido a la alta temperatura ambiente. Esto se debe principalmente a que los electrones han ganado suficiente energía para liberarse de los núcleos de los átomos.

En este punto, la materia ya no es nuestro estado común de tres (gas, sólido, líquido), sino un estado de plasma. El llamado estado de plasma es el estado en el que coexisten electrones libres cargados negativamente e iones cargados positivamente, y el estado de la materia dentro del sol es el estado de plasma.

Las sustancias involucradas en la reacción en el dispositivo del “pequeño sol artificial” también son plasma, lo que significa que están cargadas. De acuerdo con la teoría del electromagnetismo, las partículas cargadas en un campo magnético serán desviadas por la fuerza de Lorentz e incluso realizarán movimientos circulares.

Por lo tanto, mientras agreguemos un campo magnético a los reactivos, podemos hacer que los reactivos se muevan en una órbita circular. En este momento, los reactivos no entrarán en contacto con los materiales del dispositivo y no derretirán el dispositivo.Estos dispositivos también se denominan dispositivos tokamak.

El “pequeño sol artificial” de China utiliza este principio, utilizando un dispositivo tokamak para lograr una reacción de fusión nuclear controlable.

Además de usar campos magnéticos para unirse.

De hecho, los científicos también han pensado en usar láseres para unir, y de hecho hay científicos que realizan experimentos relacionados, que también pueden garantizar que los reactivos y los materiales no entren en contacto entre sí, lo que también se denomina unión por láser.

Por lo tanto, el dispositivo de reacción de fusión nuclear controlable no está hecho de materiales que no puedan ser derretidos por el sol.

Dado que no hay materia en la tierra que el sol no pueda derretir, ¿hay materia en el universo que el sol no pueda derretir?

materia desconocida en el universo

Lo que necesitamos saber es que el universo es lo mismo que la tierra, y todos podemos usar una tabla periódica para describir las sustancias que componen el universo. Por lo tanto, toda la materia conocida en el universo no puede escapar a la magia del sol.

Sin embargo, de acuerdo con el desarrollo de la física y la astronomía en el siglo XX, los científicos han descubierto que aún existen dos sustancias desconocidas en el universo, y su existencia afecta la evolución del universo, estas dos sustancias son: la materia oscura y la energía oscura. Su proporción ha llegado al 95% de la cantidad total de materia del universo, que es la mayoría del universo, pero lo que conocemos es una minoría.

De acuerdo con las teorías actuales, la materia oscura debería estar compuesta por partículas de materia oscura que se mueven lentamente y que se esparcen alrededor de las galaxias y pueden proporcionar fuertes fuerzas gravitatorias que mantienen estables a las galaxias. Por lo tanto, la materia oscura no debe ser derretida por el sol (las estrellas), de lo contrario, hay muchas estrellas en la galaxia, y la materia oscura se derrite y la galaxia se habría derrumbado hace mucho tiempo.

En segundo lugar, si el sol también derrite la energía oscura, lo que significa que las estrellas tendrán una influencia sobre ella, entonces la energía oscura debería estar disminuyendo todo el tiempo, lo cual es inconsistente con nuestras observaciones. Por lo tanto, las estrellas tampoco deberían derretir la energía oscura.

Por lo tanto, tanto la materia oscura como la energía oscura no deberían ser derretidas por las estrellas y, por lo tanto, no deberían ser derretidas por el sol.

Related Posts

Leave a Comment